TRESMILES DEL PIRINEO 2025: ASCENSIÓN A LA GRAN FACHA (3005 m.)
El Pico Gran Facha, también conocido como Cúspide de Bachimaña, es una montaña de 3.005 metros de altura situada en la frontera entre España y Francia, en el Pirineo Aragonés. Su nombre proviene del aragonés "Gran Faja", que se traduce como "Gran Faja".
Este pico se sitúa entre los circos de Marcadau, Piedrafita y Bachimaña, y está rodeado por numerosos ibones, lo que le confiere un atractivo especial para los montañeros. Su forma piramidal y su altitud lo convierten en uno de los picos más populares del Pirineo.
La propuesta que hacemos consiste en ascender y bajar a La Gran Facha empleando sólo dos jornadas: Una primera jornada para acercarnos al embalse de la Sarra, en Sallent de Gállego, desde donde partiremos hasta el refugio de Respomuso y en el que pasaremos la noche.
En la segunda realizaremos la ascensión siguiendo el camino que va desde el refugio hasta el Cuello de la Facha. Desde ahí abordaremos el cordal que sube hasta La Gran Facha pasando previamente por la Punta de Lagardére. Retornaremos al refugio siguiendo el mismo itinerario empleado y tras parar brevemente por el refugio retornaremos hasta el embalse de la Sarra.
Esta forma de abordarlo requiere de una buena preparación física y experiencia en montaña.
INFORMACIÓN PRÁCTICA:
⏳ Duración: 2 días completos de actividad
📅 Fechas: 28 y 29 de junio de 2025
👥 Plazas: 11 plazas + 1 coordinador de la actividad
🏔️ Nivel: 🔴 Muy Alto (4 sobre 4) 👀 OJO REQUISITOS
📍 Punto de encuentro y aparcamiento: Aparcamiento Embalse La Sarra. Sallent de Gállego, Huesca.
GOOGLE MAPS 👉 🔗
🕘 Hora de encuentro: 11:50h, para salir en 10 min. Se ruega puntualidad.
PROGRAMA:
👉 PROGRAMA / INFO TÉCNICA
DÍA 1: Sábado 28 junio 2025
LA SARRA - REFUGIO DE RESPOMUSO
Encuentro en el aparcamiento del Embalse de la Sarra, situado al N. del Embalse de la Sarra (Salent de Gallego) desde donde iniciaremos la ruta.
Google Maps 👉 🔗
Saldremos del aparcamiento de La Sarra, donde termina la carretera y cruzaremos el río Aguas Limpias por el Puente de las Faxas para tomar el sendero GR-11.
El sendero GR 11, discurre siguiendo en paralelo el curso del Aguas Limpias. A partir del Llano de Tornadizas nos introduciremos en un precioso Hayedo e iremos pasando por varias cascadas siendo la primera la de Balsaroleta.
Alcanzaremos el Barranco de Soba y su cascada, pasaremos el desvío hacia el Cuello de Arriel (dejándolo a nuestra izquierda) y siguiendo rumbo E, nos adentraremos en el Paso del Onso en donde la senda se encajona y presenta caída a la derecha. Posteriormente llegaremos al herboso Plano Cheto.
Cruzaremos el barranco de Arriel donde disfrutaremos de unas increibles vistas de su imponente cascada y seguiremos ascendiendo entre las últimas hayas y primeros pinos negros, hasta el embalse de Respomuso. Sobre los 2000 m. el paisaje se tornará más pedregoso. Alcanzaremos la Majada Pipos y la de Alimez en la que encontraremos una fuente. Posteriormete y poco antes de alcanzar el Embalse, llegaremos a la Ermita de la Virgen de las Nieves. Desde allí, llaneando por el N, alcanzaremos el Refugio de Respomuso (2.160 m)
TRACK WIKILOC 👉 🔗
RESUMEN TÉCNICO DE LA ACTIVIDAD
- Tipo de recorrido: Travesía
- Recorrido: 8.90 Km. aprox.
- Desnivel: 850 m D+ aprox.
- Horario aproximado: 3 H 30' / 4 H 10´
- Dificultad Escala IBP HGK (Senderismo): 67 👉 🔗
- Dificultad Escala M.I.D.E. 👉 🔗
- Nivel: Medio (2 sobre 4) 👉 🔗
DÍA 2: Domingo 29 junio 2025
REFUGIO DE RESPOMUSO - GRAN FACHA - REFUGIO DE RESPOMUSO - EMBALSE LA SARRA
Desde Respomuso, tomaremos el camino que sale hacia el Ibón de Campo Plano, rumbo E. Pasaremos por la orilla S del mismo y continuaremos por el barranco de Campo Plano. El barranco se encañonará por su margen orográfica izquierda conforme ganemos altura. El tramo superior del barranco es una pedrera. Llegaremos hasta el Ibón SE de la Facha el cual rebasaremos por la orilla S, por un sendero marcado sobre grandes canchales, y entraremos por la empinada canal que llega hasta el Collado de la Facha, divisoria fronteriza con el valle de Marcadau.
Desde aquí, ascenderemos en dirección S por la divisoria, atentos a los mojones. Los tramos finales discurren por fuertes pendientes de roca descompuesta. El recorrido se hace sin gran dificultad si se sigue atentamente el camino marcado. Llegaremos a la Punta de Lagardére (2877 m.)y desde ella accedemos a la cumbre de la Gran Facha o pico de Bachimaña (3.005 m) donde disfrutaremos de sus grandes vistas panorámicas. El regreso se realizará siguiendo el mismo itinerario de subida.
TRACK WIKILOC 👉 🔗
RESUMEN TÉCNICO DE LA ACTIVIDAD
- Tipo de recorrido: Travesía
- Recorrido: 21.20 Km. aprox.
- Desnivel: 1183 m D+ / 1896 D- aprox.
- Horario aproximado: 9 H 00' / 11 H 00´
- Dificultad Escala IBP HGK (Senderismo): 160 👉 🔗
- Dificultad Escala M.I.D.E. 👉 🔗
- Nivel: Muy Alto (4 sobre 4) 👉 🔗
ALOJAMIENTO:
Nos alojaremos en el REFUGIO DE RESPOMUSO en régimen de media pensión y habitación con litera o litera corrida compartida.
www.alberguesyrefugios.com/respomuso 👉 🔗
TARIFA:
🔒 Actividad sólo para socios/as.
💰 SOCIOS CLUB TODOVERTICAL: 51 €
*Gastos de gestión de inscripción de la plataforma NO INCLUIDOS.
Si quieres asociarte a nuestro club tienes más información en el siguiente enlace 👉 🔗
SERVICIOS INCLUIDOS:
✅ Alojamiento en el Refugio de Respomuso la noche del sábado 28 de junio en habitaciones con litera o litera corrida compartidas con otros inscritos a la actividad. Se requiere saco sábana. Tienen mantas allí.
✅ Cena sábado 28.
✅ Desayuno domingo 29.
SERVICIOS NO INCLUIDOS:
❌ Guía o Técnico de Montaña
❌ Transporte y traslados
❌ Comidas durante la actividad. Opcionalmente, se podrá solicitar en el refugio un Picnic por 14 €, encargándolo con antelación.
❌ Gastos imprevistos.
❌ Cualquier otro servicio no especificado en el apartado SERVICIOS INCLUIDOS.
INSCRIPCIONES:
Inscripciones abiertas desde el 21 de abril (20:00h) hasta el día 30 de mayo de 2025 (8:00h) o cubrir la totalidad de las plazas en el siguiente enlace.
No nos gustan los malentendidos. Por favor, antes de inscribirte, revisa la política de cancelación en la página de inscripciones.

LISTA DE ESPERA:
Apúntate en el email listaespera@club-todovertical.com indicando en el asunto: "Tresmiles del Pirineo 2025: Ascensión a la Gran Facha" y en el mensaje tus datos de contacto.
Se asignarán las plazas liberadas por orden de inscripción. Una vez cerrado el período de inscripciones no se garantiza la participación de los inscritos en la lista de espera.
IMPORTANTE:
A partir del día 30 de mayo de 2025 se contactará con el refugio para cerrar las reservas con los participantes inscritos. Es la fecha tope para realizar la anulación de la reserva y desde ese momento no podremos recuperar las cantidades entregadas.
REQUISITOS:
- Condición física: 👀 Es imprescindible tener una excelente condición física y estar acostumbrado a caminar por montaña durante jornadas largas de más de 9 horas sin pausas, acumulando grandes desniveles y distancias.
- Tarjeta federativa: Todos los participantes deben tener la tarjeta federativa en montaña con la modalidad B *Otras modalidades consultar.
- Menores (+16 años):
- Acompañados por un familiar o tutor.
- Necesaria autorización firmada con copia del DNI del menor y tutor.
- Autorización menores 👉 🔗
- Inscripción: Actividad sólo para socios del club
- Compromiso: Seguir las normas e instrucciones de los guías, en caso contrario puede denegarse la participación.
- Mascotas: No se permitirá la asistencia de mascotas.
TRANSPORTE:
En vehículo particular. Desde el club fomentamos el transporte sostenible; compartir vehículo tiene numerosas ventajas sobre todo medioambientales y económicas. El coordinador de la actividad recogerá la información sobre los vehículos particulares de los participantes inscritos que lo pongan a disposición del grupo y ésta será facilitada al resto para coordinar los desplazamientos.
MATERIAL Y EQUIPO NECESARIO:
- Ropa adecuada la estación del año en la que nos encontramos: ropa transpirable, ropa de abrigo, chaqueta impermeable, guantes, gorro,..
- Botas o zapatillas de montaña.
- Mochila de 20/25 litros.
- Linterna frontal y pilas de repuesto.
- Cantimplora o botella de agua.
- Gafas de sol.
- Crema protectora para el sol.
- Protector labial.
- Comida tipo Pic-Nic.
- Bastón telescópico de travesía-Trekking.
- Botiquín básico de montaña.
- Teléfono móvil cargado 100%.
- Saco-sábana.
- Bolsa de aseo personal
Opcional
- Brújula.
- Cartografía de la zona.
MUY IMPORTANTE *CLIC para ampliar
Esta actividad NO es guiada, ni dirigida o tutelada por profesionales. Los participantes de esta actividad lo hacen de forma libre, voluntaria y consciente de ello. El coordinador y el Club TODOVERTICAL se limitan a organizar la convocatoria y la publicación de la misma.
Recordamos que las actividades en montaña en cualquiera de sus disciplinas no están exentas de riesgos. El terreno de montaña es absolutamente incontrolable y puede resultar en ocasiones hostil y provocar incluso la muerte. Al participar en esta actividad se asumen estos riesgos.
Es responsabilidad y obligación de cada uno el conocer y estar formado sobre las diferentes técnicas de progresión en montaña. Los participantes deben ser conscientes de la dificultad de la actividad y de su propia condición física y tendrán que llevar el equipo necesario para el desarrollo de la actividad. Debiendo atender y acatar en todo momento las indicaciones de los responsables de la actividad así como conocer, aceptar y cumplir las normas de participación comprendiendo su responsabilidad en el caso de no seguir las indicaciones de los responsables o de hacer caso omiso de éstas obligaciones.
El participante da su consentimiento para el uso de imágenes tomadas durante la actividad en campañas de información del Club TODOVERTICAL, incluyendo su difusión en redes sociales y otros medios de comunicación del club.