 |
ANDORRA EL PAÍS DE LOS PIRINEOS - ESPECIAL MONTAÑA Y FERRATAS 2025 (14.08.2025)
ANDORRA
Andorra es un destino ideal para disfrutar del deporte al aire libre en cualquier época del año. Aunque en invierno su paisaje se cubre de nieve, cuando llega el buen tiempo, los bosques y montañas del Principado ofrecen un sinfín de oportunidades para los amantes de la naturaleza. No en vano, el 90 % de su territorio es forestal y cuenta con tres parques naturales: el Valle de Sorteny, Madriu-Perafita-Claror y los Valles del Comapedrosa.
Tanto dentro de estos espacios protegidos o fuera de ellos, una de las actividades estrella es el senderismo, con rutas seguras y bien señalizadas dirigidas a excursionistas de todos los niveles, que recorren paisajes de alta montaña, valles, lagunas naturales y otros parajes de cuento.
VÍAS FERRATAS Y ESCALADA: UNA AVENTURA VERTICAL
Para quienes prefieran la escalada en pared, Andorra te sorprenderá con su amplia propuesta de actividades de escalada que colmarán tus expectativas, ¡hay vías para todos los niveles! 👉 🔗
No nos podemos olvidar de los rocódromos en diversas localidades del Principado. 👉 🔗
En Andorra encontrarás vías ferratas para todos los niveles, accesibles durante todo el año. Con más de 15 itinerarios diferentes, cada vía ferrata te ofrece una experiencia única y vistas panorámicas impresionantes. Todas están perfectamente equipadas y señalizadas para garantizar una práctica segura y emocionante. 👉 🔗
Además, si lo tuyo es el descenso de barrancos, también encontrarás opciones para disfrutar de esta disciplina en un entorno natural incomparable. 👉 🔗
MTB: PEDALEA ENTRE PAISAJES INCREÍBLES
Si la bicicleta es tu gran pasión, Andorra es el escenario perfecto para liberar adrenalina. Desde bosques y senderos hasta caminos de montaña, aquí tienes a tu disposición una gran variedad de rutas de cicloturismo y MTB, adaptadas a todos los niveles y preferencias.
Para los más intrépidos, el Bike Park de Pal Arinsal (Vallnord) y el Bike Park de Soldeu ofrecen más de 200 km de recorridos, incluyendo pistas en las que se han disputado pruebas de la Copa del Mundo de MTB. Tanto si buscas adrenalina en descensos técnicos como si prefieres rutas más relajadas, en Andorra encontrarás itinerarios para MTB para disfrutar al máximo de tu deporte favorito.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
⏳ Duración: 3 días completos de actividad
📅 Fechas: 14 al 18 de agosto de 2025
👥 Plazas: 30 plazas
PROGRAMAS
👉 PROGRAMA MONTAÑA GUIADO
DÍA 1: Jueves 14 agosto 2025
Encuentro en el Hotel / cóctel de bienvenida / presentación del programa y cena.
DÍA 2: Viernes 15 agosto 2024
PIC DE SANSFONS (2.882m)
Ubicado dentro del Parque Natural de los Valles del Comapedrosa, el imponente Pic de Sansfons se alza en la frontera con la Vall Ferrera y la Vall de Baiau. Desde su cima, las vistas son espectaculares, con el majestuoso Comapedrosa justo enfrente.
El ascenso sigue un recorrido fascinante que partiendo del Coll de la Botella, atraviesa la Collada de Sansfons y el Pic Port Vell, ofreciendo una travesía de alta montaña llena de panorámicas impresionantes.
TRACK WIKILOC 👉 🔗
PIC ALT DE LA CAPA (2.572m)
Este itinerario es una excelente opción para quienes buscan una ascensión panorámica y más accesible que el Pic de Sansfons. Partiendo desde del Coll de la Botella, el recorrido transcurre por crestas y suaves laderas que permiten disfrutar de unas vistas excepcionales durante toda la ruta.
El ascenso sigue un trazado bien definido, alternando tramos de sendero y cresta, hasta alcanzar la cumbre del Pic Alt de la Capa (2.572 m). Desde la cima, se obtiene una panorámica privilegiada del valle de Setúria, las montañas de Arinsal y la frontera con España. En días despejados, la vista se extiende hasta las cumbres del Pirineo catalán y francés.
TRACK WIKILOC 👉 🔗
HORARIOS:
- Desayuno
- 08:30h traslado hasta el inicio de la ruta en la Collada de la Botella en Pal. Google Maps 👉 🔗
- 08:50h Inicio de la ruta
- Comida Picnic *No incluida
- Distancia y desnivel Pic de Sansfons: 11 Km y 900 D+
- Distancia y desnivel Pic Alt de la Capa: 5 Km y 450 D+
- Regreso
- Cena
DÍA 3: Sábado 16 agosto 2025
PIC DE LA MAIANA 2.520m
Ruta circular desde Escaldes d'Andorra que asciende por el margen derecho del río Madriu, siguiendo el GR 11.10 hasta el Refugio de Perafita. Desde allí, la subida se intensifica hasta la Collada de la Maiana, y un último esfuerzo lleva a la cumbre del Pic de la Maiana (2.520 m), con vistas panorámicas del Valle del Madriu-Perafita-Claror.
El descenso pasa por la Cabaña de l’Estall Serrer, enlazando con el GRP y luego el GR 11, para continuar por el Refugio de Fontverd y la Borda de l’Estall. Finalmente, el recorrido baja por la Borda Ràmio y sigue el río Madriu hasta Entremesaigües, regresando al punto de inicio.
Ruta exigente con tramos de fuerte ascenso y vistas espectaculares. ⛰️💪
TRACK WIKILOC 👉 🔗
REFUGIO DE FONTVERD 1.880m
La ruta al Refugio de Fontverd es una opción más corta y accesible que permite adentrarse en el Valle del Madriu-Perafita-Claror, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este recorrido de ida y vuelta comienza en las cercanías de la Urbanización Can Noguer, en Escaldes-Engordany.
Esta ruta es ideal para aquellos que buscan una caminata moderada, combinando belleza natural y elementos culturales en el corazón de Andorra.
TRACK WIKILOC 👉 🔗
HORARIOS:
- Desayuno
- 08:30h traslado hasta elinicio de la ruta en la entrada del Valle del Madriu en Escaldes d'Andorra. Google Maps 👉 🔗
- 08:45h Inicio de la ruta
- Comida Picnic *No incluida
- Distancia y desnivel Pic de la Maiana: 15,5 Km y 1.300 D+
- Distancia y desnivel Refugio de Fontverd: 9 Km y 650 D+
- Regreso
- Cena
DÍA 4: Domingo 17 agosto 2025
TRAVESÍA DE ALTA MONTAÑA: COSTA RODONA - PORTELLA BLANCA - PIC PORTELLA - PIC ENGAÏT (2.77m) - GRAU ROIG
Esta travesía de alta montaña conecta Pas de la Casa con Grau Roig y ofrece vistas espectaculares de los Pirineos. Comienza en el aparcamiento de Costa Rodona y asciende hacia el Estany de les Abelletes, luego continúa hacia el Coll de Fontnegra y el Estany de les Passaderes.
El recorrido llega a la Portella Blanca, un paso fronterizo que marca la triple frontera entre Andorra, Francia y España. Desde allí, se asciende al Pic d’Engaït y el descenso se realiza por el GR7 hasta el aparcamiento de Grau Roig, donde es necesario dejar un vehículo previamente para facilitar el regreso.
TRACK WIKILOC 👉 🔗
ESTANY NEGRE O DE LES PASSADERES (2.503m)
Ruta corta y accesible que parte desde el aparcamiento del restaurante CBbC Costa Rodona en Pas de la Casa y asciende suavemente hasta el Estany de les Passaderes. Durante el recorrido, disfrutarás de vistas panorámicas de los valles y montañas de Andorra, con paisajes de praderas y rocas. Al llegar al estany, un tranquilo lago de montaña, podrás relajarte y admirar el entorno. El regreso se realiza por el mismo sendero, ofreciendo una experiencia tranquila y gratificante en plena naturaleza, ideal para quienes buscan vistas espectaculares y un entorno tranquilo en medio de la naturaleza.
El Estany de les Passaderes es un lago glaciar ubicado en una zona alta de los Pirineos, a 2.503 metros de altitud, dentro del término municipal de Porta, en la Alta Cerdanya, cerca de la frontera entre Francia y Andorra. Este hermoso lago es conocido por su entorno pintoresco y su proximidad a varios picos, como el Pic Negre d'Envalira y la Portella Blanca.
TRACK WIKILOC 👉 🔗
HORARIOS:
- Desayuno
- 08:30h traslado hasta inicio de la ruta en el restaurante CBbC Costa Rodona: Google Maps 👉 🔗
- OJO: Hay que dejar algún vehiculo previamente en el aparcamiento frente al Hotel Grau Roig para facilitar el regreso: Google Maps 👉 🔗
- 09:15h Inicio de la ruta
- Comida Picnic *No incluida
- Distancia y desnivel de la Travesía Costa Rodona - Grau Roig: 11 Km y 800 D+
- Distancia y desnivel Estany de les Passaderes: 7 Km y 500 D+
- Regreso
- Cena
DÍA 5: Lunes 18 Agosto 2025
Desayuno y fin de programa.
👉 PROGRAMA FERRATAS GUIADAS
DÍA 1: Jueves 14 agosto 2025
Encuentro en el Hotel / cóctel de bienvenida / presentación del programa y cena.
DÍA 2: Viernes 15 agosto 2024
VÍAS FERRATAS "TOSSAL GRAN D'AIXOVALL" + "ROC DE LA BASERA D’ARINSAL"
Las vías ferratas "Tossal Gran d'Aixovall" y "Roc de la Basera d'Arinsal" son dos vías ferratas equipadas en Andorra, ideales para quienes buscan iniciarse..
Vía Ferrata Tossal Gran d'Aixovall
Ubicada en la parroquia de Sant Julià de Lòria, cerca delblo de Aixovall, esta vía ferrata se encuentra a orillas del río Gran Valira. Con una longitud de 150 metros y un desnivel 0 metros, presenta una dificultad baja, siendo adecuada para principiantes. La apración es rápida, aproximadamente 5 minutos desde el aparcamiento cercano. El recorridoiende por una pared de roca, ofreciendo vistas panorámicas del entorno. La está orientada al este, lo que permite disfrur de la luz de la mañana. La cima se alcanza a una altitud de 990 metros.
Vía Ferrata Roc de Basera d'Arinsal
Situada en la parroquia de La Massana, cerca de la localidad de Arinsal, esta vía ferrata es deicultad moderada, clasificada entre K1 y K2. La aproximación desde el aparcamiento es de unos 30 minutos, y ecorrido tiene una duración aproximada de 2 horas. El trayecto incluye tramos verticales y horizontalespermitiendo disfrut vistas panorámicas de la zona. Es una opción adecuada para quienes buscan una experiencia más desafiante sin ser excesivamente técnica.
Ambas vías ferratas están bien equipadas y mantenidas, ofreciendo una experiencia segura y agradable.
Vía ferrata Tossal Gran d'Aixovall 👉 🔗
HORARIOS:
- Desayuno
- 09:00h Traslado hasta Aixovall. 20 min. aprox. en coche.
Google Maps 👉 🔗
- 09:30h Aproximación y vía ferrata Tossal Gran d´Aixovall (90m K1/K3).
Breve vía ferrata andorrana al pie del río La Valira y junto a la carretera de Sant Julià de Lòria.
Asciende rápidamente por las paredes del Tossal Gran y consta de una variante difícil con un corto techo desplomado.
- 13:00h: Comida Picnic o restaurante por la zona. *No incluido
- 14:30h Traslado hasta Arinsal. 25min aprox. en coche.
- 15:00h Aproximación y vía ferrata Roc de Basera d'Arinsal (180m K2). Nueva vía ferrata de iniciación.
- Regreso
- Cena
DÍA 3: Sábado 16 agosto 2025
VÍAS FERRATA "RACONS" + "INICIACIÓN AL RAPEL"
Vía Ferrata Racons de Canillo
La Vía Ferrata Racons de Canillo se encuentra en la parroquia de Canillo, Andorra, y es reconocida por su dificultad técnica y verticalidad. Con una longitud de aproximadamente 400 metros y un desnivel de 210 metros yse clasifica como K4. El recorrido incluye tramos verticales y desplomes, ofreciendo vistas panorámicas de la localidad de Canillo y sus alrededores. La aproximación desde el aparcamiento cercano es de unos 15 minutos, y el descenso se realiza en aproximadamente 40 minutos.
Taller de Iniciación al Rápel
El rápel es una técnica esencial en actividades de montaña que permite descender de forma controlada y segura por superficies verticales. Un taller de iniciación al rápel está diseñado para enseñar a los participantes las habilidades necesarias para realizar descensos con cuerda de manera autónoma y segura.
Objetivos del Taller:
- Conocimiento del material: Familiarizarse con el equipo básico necesario para el rápel, incluyendo arnés, casco, descensor, cuerda y dispositivos de seguridad.
- Técnicas de descenso: Aprender las técnicas adecuadas para realizar descensos controlados, manteniendo una postura correcta y utilizando el equipo de manera efectiva.
- Seguridad: Comprender y aplicar las medidas de seguridad necesarias para prevenir accidentes durante el rápel.
Vía ferrata de Racons 👉 🔗
HORARIOS:
- Desayuno
- 09:00h Traslado hasta Canillo. 15min aprox. en coche.
Google Maps 👉 🔗
- 09:20 h: Aproximación y vía ferrata Racons (300m K4) y taller de rápel.
- 13:30 h: Comida Picnic o restaurante por la zona. *No incluido
- Regreso
- Cena
DÍA 4: Domingo 17 agosto 2025
VÍA FERRATA "DEL BONY d'ENVALIRA"
La Vía Ferrata del Bony d’Envalira se encuentra en la parroquia de Encamp, en Andorra, y es una de las vías ferratas más emblemáticas de este pequeño país de los Pirineos. Con una dificultad de K3, es adecuada para personas con algo de experiencia en vías ferratas, aunque también puede ser disfrutada por quienes estén buscando un desafío moderado.
Esta vía ferrata, con una longitud de aproximadamente 350 metros y un desnivel de 250 metros, ofrece una variedad de tramos que combinan elementos verticales y horizontales, lo que permite a los participantes disfrutar de una experiencia diversa y completa. A lo largo de la ruta, se atraviesan zonas de gran belleza, como las paredes rocosas que se elevan a lo largo del río de l'Envalira, con vistas espectaculares de los valles circundantes y las montañas de la región.
Una vez que se alcanza la cima, el esfuerzo se ve recompensado con un paisaje impresionante de las montañas circundantes, siendo un lugar ideal para una parada y disfrutar de la naturaleza. El descenso se realiza por un camino señalizado, volviendo a conectar con la ruta de aproximación. Sin lugar a dudas, es una de las experiencias más emocionantes y recomendables para los amantes de la montaña y las actividades al aire libre en Andorra.
Vía ferrata del Bony d’Envalira 👉 🔗
TRACK WIKILOC 👉 🔗
HORARIOS:
- Desayuno
- 08;45h Traslado hasta Grau Roig. 35 min. aprox. en coche.
Google Maps 👉 🔗
- 09:30 h: Aproximación y vía ferrata del Bony d'Envalira (325m
K3).
- 13:30 h: Comida Picnic o restaurante por la zona. *No incluido
- Regreso
- Cena
DÍA 5: Lunes 18 Agosto 2025
Desayuno y fin de programa.
ALOJAMIENTO - EL CONFORT DE UN CAMPO BASE EN HOTEL 4*
Nos alojaremos en el HOTEL MÀGIC SKI 4* en régimen de media pensión y habitación doble compartida.
www.hotelmagicski.com 👉 🔗
✔️ El Hotel Màgic Ski se convierte en un verdadero campamento base de lujo.
✔️ Desayuno buffet variado y completo, con opciones dulces y saladas para empezar el día con energía.
✔️ Comodidad y descanso, ideal tras largas jornadas en la montaña.
✔️ Sin necesidad de cargar equipaje, regresando cada día a la misma ubicación.
✔️ Restauración de calidad, con cenas abundantes y equilibradas para recuperar energía.
✔️ Zona de spa y bienestar, perfecta para relajar los músculos tras el esfuerzo.
TARIFA
🔒 Actividad sólo para socios/as.
*Gastos de gestión de inscripción de la plataforma NO INCLUIDOS.
SOCIOS CLUB TODOVERTICAL:
- PROGRAMA MONTAÑA: 247€
- PROGRAMA FERRATAS: 332€
CUOTA REDUCIDA PARA NIÑOS siempre que compartan habitación con dos adultos (padres, madres o tutores). Máximo: dos niños por habitación.
SOCIOS CLUB TODOVERTICAL HASTA 12 AÑOS:
- 0-5 AÑOS: GRATIS
- 6-12 AÑOS PROGRAMA MONTAÑA: 124€
- 6-12 AÑOS PROGRAMA FERRATAS: 209€ *CONSULTAR PREVIAMENTE.
Si quieres asociarte a nuestro club tienes más información en el siguiente enlace 👉 🔗
SERVICIOS INCLUIDOS
✅ 4 noches de alojamiento en el HOTEL MÀGIC SKI 4* en régimen de media pensión y habitación doble compartida.
- Jueves 14 agosto: Cena y alojamiento.
- Del 15 al 17 agosto: Desayuno, cena y alojamiento.
- Lunes 18 agosto: Desayuno y fin del programa.
✅ Guías titulados con certificación oficial para garantizar seguridad y una experiencia enriquecedora:
- Guía de montaña (Ratio 1/20) en el programa de montaña.
- Guía de ferratas (Ratio 1/5) en el programa de ferratas.
✅ Equipo de seguridad para ferratas (casco, arnés y disipador), disponible exclusivamente para el programa de ferratas.
SERVICIOS NO INCLUIDOS
❌ Guías o técnicos de montaña adicionales a los indicados en Servicios Incluidos.
❌ Transporte y traslados durante todo el programa.
❌ Comidas durante la actividad. Opcionalmente, se podrá solicitar en el hotel un Picnic por 11€, encargándolo el día anterior.
❌ Gastos imprevistos.
❌ Cualquier otro servicio no especificado en el apartado Servicios Incluidos.
INSCRIPCIONES
Inscripciones abiertas hasta el día 12 de julio de 2025 o cubrir la totalidad de las plazas en el siguiente enlace.
No nos gustan los malentendidos. Por favor, antes de inscribirte, revisa la política de cancelación en la página de inscripciones.

LISTA DE ESPERA
Apúntate en el email listaespera@club-todovertical.com indicando en el asunto: "ANDORRA EL PAÍS DE LOS PIRINEOS 2025" y en el mensaje tus datos de contacto.
Se asignarán las plazas liberadas por orden de inscripción. Una vez cerrado el período de inscripciones no se garantiza la participación de los inscritos en la lista de espera.
IMPORTANTE
A partir del día 11 de julio de 2025 se contactará con el Hotel para cerrar las reservas con los participantes inscritos. Es la fecha tope para realizar la anulación de la reserva y desde ese momento no podremos recuperar las cantidades entregadas.
REQUISITOS
- Condición física: Buena condición física y estar habituado a caminar por montaña.
- Tarjeta federativa: Todos los participantes deben tener la tarjeta federativa en montaña con la modalidad B.
- Menores: Pueden participar acompañados por un familiar o tutor.
- Es obligatoria una autorización firmada con copia del DNI del menor y del tutor legal.
Autorización menores 👉 🔗
- Inscripción: Actividad exclusiva para socios del club.
- Compromiso: Se deben seguir las normas e instrucciones del guía en todo momento. El incumplimiento de estas podría suponer la exclusión de la actividad.
- Mascotas: No se permite la asistencia con mascotas.
TRANSPORTE
En vehículo particular. Desde el club fomentamos el transporte sostenible; compartir vehículo tiene numerosas ventajas sobre todo medioambientales y económicas. El coordinador de la actividad recogerá la información sobre los vehículos particulares de los participantes inscritos que lo pongan a disposición del grupo y ésta será facilitada al resto para coordinar los desplazamientos.
MATERIAL Y EQUIPO NECESARIO
- Ropa adecuada la estación del año en la que nos encontramos: ropa transpirable, ropa de abrigo, chaqueta impermeable, guantes, gorro,..
- Botas o zapatillas de montaña.
- Mochila de 20/25 litros.
- Cantimplora o botella de agua.
- Gafas de sol.
- Crema protectora para el sol.
- Protector labial.
- Comida tipo Picnic.
- Bastones telescópico de travesía-Trekking.
- Botiquín básico de montaña.
- Teléfono móvil cargado 100%
MUY IMPORTANTE *CLIC para ampliar
01) Dadas las características de las actividades ofertadas en este programa le informamos que las prácticas a realizar suponen un riesgo que debe asumir como participante. La escalada en cualquiera de sus disciplinas (vías ferratas, deportiva, clásica, grandes paredes, en hielo, de bloques,...), el alpinismo y el montañismo en general son actividades todas ellas potencialmente peligrosas. El terreno de montaña es absolutamente incontrolable y puede resultar en ocasiones hostil. Los participantes deben asumir que los cursos y/o actividades se desarrollan en un terreno donde existen riesgos incontrolables para el ser humano. El trabajo de los guías es gestionar ese riesgo y tratar de minimizarlo; en ningún caso se puede eliminar o anular.
02) En caso de pérdida, extravío o rotura del equipo y/o material prestado o alquilado será obligado/a a abonar su valor o a reponerlo.
03) El Club TODOVERTICAL declina toda responsabilidad ante un accidente producido por la imprudencia, negligencia o temeridad de cualquier participante, cuando éste se produzca tanto dentro como fuera de los horarios de las actividades.
04) Las actividades están sujetas a las condiciones meteorológicas y al número y características de las personas que participen. Los horarios, itinerarios y otros aspectos relacionados con cualquiera de las actividad y/o cursos podrán modificarse o incluso suspenderse en su totalidad o en parte, si las circunstancias lo aconsejan y siempre bajo el criterio de los guías de montaña o técnicos deportivos.
05) En todas las actividades el guía de montaña o técnico responsable de la actividad, tiene la decisión de suspender una actividad o impedir que un participante continúe en ella si supone un peligro para él mismo o el resto del grupo.
Los participantes se comprometen a cumplir con las instrucciones y directrices del guía o técnico deportivo designado y seguir las directrices de actuación y seguridad que éste les dicte en el transcurso de las mismas. Cualquier incumplimiento de estas indicaciones podrá dar lugar a la exclusión del participante incumplidor e incluso a la suspensión en la actividad, con pérdida de todos sus derechos.
06) Los menores entregarán el consentimiento paterno (original) el día de la presentación del curso y/o actividad al igual que fotocopia del D.N.I. del padre o tutor, sin dicho consentimiento y D.N.I. no podrán acceder al mismo.
07) El participante da su consentimiento a utilizar las imágenes gráficas que se tomen en el transcurso de las actividades para campañas de información que el Club TODOVERTICAL emprenda en el futuro.
08) El participante se compromete a rellenar un documento en el que haga constar cualquier tipo de enfermedad, alergia, etc., con el objeto de evitar riesgos en el desarrollo de la actividad.
Estos datos serán tratados con absoluta privacidad.
09) Para toda actividad, se ruega puntualidad para el buen desarrollo de la misma.
10) En función a lo ya expuesto, fuera de las actividades guiadas programadas (PROGRAMA FERRATAS Y PROGRAMA MONTAÑA) cada participante elige la actividad concreta a desarrollar y el modo de llevarla a cabo, siendo el único responsable de la misma. La organización se limita a la convocatoria entre los asistentes, a la propuesta de actividades y, en su caso, a la contratación del hospedaje y manutención.
11) El Coordinador del Club TODOVERTICAL tienen como único compromiso facilitar los servicios incluidos en el apartado “SERVICIOS INCLUIDOS”
y de tratar de que entre todos logremos pasar una experiencia lo más satisfactoria posible.
12) Los participantes de estas actividades lo hacen de forma libre, voluntaria y consciente; son conocedoras de las normas de participación, las aceptan y se comprometen a cumplirlas; también son conscientes de la dificultad de la actividad y de su propia situación física por lo que el Club declina cualquier responsabilidad o consecuencia que se derive de su participación en las mismas.
| 



| |