La Hiruela (Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón.)
Ruta de senderismo por baja y media montaña a uno de los destinos cuyo entorno natural es increíblemente bello en la estación otoñal. Es muy asequible para todos los perfiles, ya que no presenta grandes distancias ni desniveles, e ideal para que podais hacerla con niños de a partir de 11 años con lo que os animamos a que los hagais partícipes de la experiencia..
Nos desplazaremos a La Hiruela, una localidad integrada en la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón. Está situada en un enclave bastante privilegiado de la reserva, rodeada de picos y de acceso complejo, lo cual ha favorecido a que su tejido urbano se haya mantenido prácticamente intacto desde el siglo XVIII. Sus casas, apenas han sufrido modificaciones desde su construcción, y en sus accesos se pueden apreciar espectaculares formaciones de esquistos, rocas fragmentables en capas delgadas, que serían usadas en la mayoría de las construcciones tradicionales de la zona. Todo esto le confiere una identidad arquitectónica propia que la sitúa como uno de los pueblos más bonitos y mejor conservados de la Comunidad de Madrid.
La Sierra del Rincón, situada en el extremo nororiental de la Comunidad de Madrid entre los macizos de Ayllón y Somosierra, es de los lugares más desconocidos y bellos de la misma y una de las 53 reservas de la biosfera españolas designadas por la UNESCO. Este título que solo se concede a aquellas áreas en las que existe una relación equilibrada entre sus habitantes y la naturaleza manifestándose mediante el desarrollo de actividades económicas sostenibles y la preservación de los valores culturales de sus poblaciones.
Nuestra ruta, siendo de apenas 12,5 km y unos 264 m de desnivel, consiste en un recorrido que combina la visita tanto al entorno natural que rodea al pueblo especialmente bonito en otoño, con la visita a varios de sus restos y edificios de uso tradicional.
Visitaremos grandes extensiones de robles centenarios, alternadas con áreas que poseerán una gran variedad de especies vegetales como nogales comunes, cerezos silvestres, avellanos, abedules en las riberas del Jarama e incluso arboles frutales (en este pueblo el cultivo de los últimos se remonta a tiempos inmemoriales celebrando anualmente la fiesta del Pero para rememorar esta tradición)
- FECHA ACTIVIDAD: Sábado 10 de diciembre de 2022
- PLAZAS: 15 plazas + 1 para el coordinador de la actividad
PRECIO:
- FEDERADOS CLUB: Gratis.
- RESTO FEDERADOS: 10 €
INFORMACIÓN SOBRE LAS INSCRIPCIONES:
- PERÍODO DE INSCRIPCIONES:
- Fecha de Apertura: 21 de noviembre de 2022 - 20:00 H.
- Fecha de Cierre: 05 de diciembre de 2022 - 8:00 H.

- LISTA DE ESPERA: Apúntate en listaespera@club-todovertical.com indicando en el ASUNTO: "LA HIRUELA" y en el mensaje tus datos de contacto. Se asignaran las plazas liberadas por orden de inscripción a la misma. No se garantiza la participación de los inscritos a la lista una vez cerrado el período de inscripciones.
DETALLES DE LA ACTIVIDAD:
- TIPO DE RECORRIDO: Ida y Vuelta
- RECORRIDO: 12.56 Km.
- DESNIVEL: 284 m. D+
- HORARIO: 3 h 30´ / 5 h 20´ aprox.
- DIFICULTAD ESCALA IBP HGK (SENDERISMO): 44

- DIFICULTAD ESCALA M.I.D.E.:

- NIVEL: Medio (1 sobre 4)

ITINERARIO:
- La Hiruela GOOGLEMAPS - Senda Molino a Molino
(Robledal Centenario - Ruinas del Molino Juan Bravo - Molino harinero de La Hiruela) - Colmenar Tradicional - Senda Carboneras (Carbonera, Robledal y Rebollo Centenario de Boyal de la Hiruela) - Lavadero tradicional - Capilla de la Virgen de Lourdes – La Hiruela
EQUIPO OBLIGATORIO:
- Ropa adecuada para la estación del año en la que nos encontramos: ropa transpirable, zapatillas o bota de trekking, gorra, protección solar. Alguna capa de abrigo intermedia o cortavientos.
- Zapatillas o botas de trekking.
- Cantimplora o botella de agua.
- Botiquín básico de montaña y medicación de uso personal que puedas necesitar a lo largo del día.
- Teléfono móvil cargado 100%
LOS PARTICIPANTES RECIBIRÁN MAS INFORMACIÓN RELATIVA A LA SALIDA MEDIANTE EL GRUPO QUE SE CREARÁ CON TODOS LOS INSCRITOS A LA ACTIVIDAD.
REQUISITOS:
- Es necesario inscribirse. Puede participar cualquier federado (socio o no) en montaña que lo desee siempre que esté debidamente inscrito en los plazos establecidos y con la adecuada modalidad de su Tarjeta Federativa en Montaña (según ámbito geográfico y tipo de cobertura).
Si no estás federado, consúltanos como federarte y hacerte socio de nuestro club. Puedes informarte en el siguiente enlace: 
Todo socio del club que lo desee que cumpla los requisitos aquí mencionados. A los inscritos no pertenecientes al club se les pedirá que acrediten la correspondiente tarjeta federativa.
- Compromiso por parte de los participantes de seguir las instrucciones establecidas por el coordinador y responsable de la actividad. En caso contrario se le denegará la participación en la actividad.
- Participación de menores:
La participación de menores está condicionada a que sean acompañados por un familiar a cargo o su tutor. Necesitamos la siguiente autorización firmada y acompañada de una copia del DNI de la persona tutorial que lo acompañará: 
TRANSPORTE:
En vehículo particular. El coordinador de la salida recogerá información sobre la disponibilidad de vehículos y la facilitará a los inscritos que quieran compartir los vehículos para que ellos mismos se pongan en contacto.
TRACK DE LA RUTA:
Todo participante que se inscriba podrá solicitar una copia previa del mismo para poder usarla el día de la salida dirigiéndose a senderismo@club-todovertical.com.
La actividad quedará grabada con un GPS y será publicada en la página de Wikiloc que se ha creado al efecto quedando disponible para todo aquel que quiera realizar la ruta posteriormente: 
*MUY IMPORTANTE*
Esta actividad NO es guiada, ni dirigida o tutelada por profesionales. Los participantes de esta actividad lo hacen de forma libre, voluntaria y consciente de ello. El coordinador y el Club TODOVERTICAL se limitan a organizar la convocatoria y la publicación de la misma.
Recordamos que las actividades en montaña en cualquiera de sus disciplinas no están exentas de riesgos. El terreno de montaña es absolutamente incontrolable y puede resultar en ocasiones hostil y provocar incluso la muerte. Al participar en esta actividad se asumen estos riesgos.
Es responsabilidad y obligación de cada uno el conocer y estar formado sobre las diferentes técnicas de progresión en montaña. Los participantes deben ser conscientes de la dificultad de la actividad y de su propia condición física y tendrán que llevar el equipo necesario para el desarrollo de la actividad. Debiendo atender y acatar en todo momento las indicaciones de los responsables de la actividad así como conocer, aceptar y cumplir las normas de participación comprendiendo su responsabilidad en el caso de no seguir las indicaciones de los responsables o de hacer caso omiso de éstas obligaciones.